Buenas,
El pasado viernes aprovechando que tenía mini vacaciones hasta el miércoles, he viajado a Madrid. No tenía nada organizado, excepto dos planes que coincidían el mismo día, martes 27 de febrero. En esta entrada, os cuento que hice ese día por la mañana.
El primer plan surgió por estas casualidades que se dan en la vida. Viendo uno de los vídeos de una youtuber que sigo desde hace ya bastante tiempo, Lucía Puebla MUA, hizo que tuviera curiosidad por visitar su página web (no siempre la curiosidad mata al gato). Una vez dentro de la web, busqué un poco más de información sobre los cursos que imparte de automaquillaje en su estudio que está en Madrid. Por curiosidad (otra vez, ya van dos vidas de un gato), comprobé la disponibilididad en su calendario para el mes de febrero: ¡Todo completo! ¡Espera no! Menos un día, el 27. Sin pensármelo dos veces, rellené el formulario para reservar el curso. La respuesta me llegó rapidísima con el mensaje de "el 27 de febrero por la mañana es tuyo". Más feliz que una perdiz y para hacer efectiva la reserva, ingresé el 50% del precio del curso a la cuenta que me facilitaba en el mismo correo. ¡Et Voilà, plan para el martes por la mañana!
Antes de comenzar el curso, tenía una sensación rara. No era el efecto fan (bueno, un poco sí), sino que también iba a conocer a esa persona en carne y hueso que siempre veía en una pantalla. Era una mezcla entre ilusión por conocerla y porque ella me conociera y pusiera cara a una de sus luciérnagas, como ella llama a sus seguidoras. En fin, es lo que tiene la era de la tecnología. Sin meterme en más reflexiones, os cuento como me fue.
El curso que escogí era "varias técnicas". Se centraba más en ojos y rostro, que es lo que me interesaba. Realizamos ahumado, eyeliner y rostro.
Al principio del curso, me hizo una pequeña entrevista para ver cómo me cuido la piel y así darme recomendaciones. Es muy importante tener una rutina para la limpieza del rostro, no sólo cuando nos maquillamos. Además, utilizar protección solar durante todo el año. Estas dos normas las cumplo, así que he pasado el test. Aunque siempre se aprende algo nuevo. Por ejemplo, para desmaquillarnos primero hay que empezar por los ojos con un bifásico y luego, la piel con un producto en aceite. Este no nos va a aportar grasa porque es aceite seco y no penetra en la piel. Además, hay que retirarlo después. Y que no se nos olvide mantener nuestra piel hidratada utilizando una crema según las características de nuestra piel. Este fue el segundo paso en el curso, preparar la piel antes de maquillarme utilizando un primer hidratante para el rostro y para el contorno de ojos.
A la hora de comenzar con el maquillaje, Lucía se adaptó a mis preferencias y escogió los productos similares a los que tengo en mi colección o que quería probar. Empezamos con el ahumado utilizando una sombra cobriza en crema. Nunca antes me había maquillado así, siempre había utilizado sombras en polvo. Me resultó mucho más fácil trabajarla. Luego, en la misma gama de color aplicamos las demás sombras desde la más oscura (más cerca del párpado) a la más clara (acercándonos al arco de la ceja). Y difuminar, difuminar... Ah, y un imprescindible: la máscara de pestañas. Antes he hablado en plural porque ella me daba las indicaciones realizándome el maquillaje en el ojo derecho y yo después reproducía los pasos en mi ojo izquierdo.
Una vez hecho el ahumado, llegaba el momento más esperado: Aprender a hacerme el eyeliner. Importante, hay que hacer la guía siguiendo la línea de agua. Aunque mejor dejo su tutorial, que así queda más claro de cómo realizarlo.
Por último, el rostro. La base la aplicó con una beauty blender desde dentro hacia fuera y por zonas (truquito para que no se nos olvide ningún rinconcito de nuestro rostro). Después, le tocaba el turno al corrector utilizando la esponja y luego se "remataba" con las yemas de los dedos. Los polvos bronceadores tienen su lugar estratégico, que es donde incidiría el sol en la frente, pómulos, nariz y barbilla. Otro truco aprendido es coger una pequeña cantidad e ir aumentando hasta conseguir el look deseado. Lo mismo con el colorete, que se pone a toquecitos por la manzana de los pómulos. Yo solía hacerlo arrastándolo con la brocha, lo cual es un error porque quitas parte de base. Para finalizar, el iluminador. ¡Qué no falte brilli- brilli! Formando como una V alrededor de la parte externa del ojo. Fijamos el maquillaje con un spray y c'est fini.
Después de terminar el curso en sí, me ayudó a crear una "lista de la compra" de los productos que me había recomendado y también los que me habían gustado de los empleados durante el curso. Aquí va:
- Desmaquillante Camomila de The Body Shop.
- Serum Vichy Mineral 89.
- Primer Step 1 (Hidratante) de Make up For Ever.
- Eyeliner Gel Negro de Maybelline.
- Base Accord Parfait de Loreal.
- Stick Long Lasting 04 de Kiko.
- Bronceador Terracota 01 de Guerlain.
- Iluminador Hot Sand de Nars.
- Brocha rostro PRO 309 de Burlesque.
- Pincel para difuminar PRO 55 de Burlesque.
(Ya la hucha la tengo preparada).
En definitiva, si vas a Madrid o vives allí que no se te pase hacer uno de sus cursos. Recomendado 100%. Lucía, aparte de ser una gran profesional del maquillaje con una larga trayectoria en ese mundo, es una chica muy cercana que te hace sentir cómoda desde el primer momento. Tuve la oportunidad de conocerla en persona y de poder hablar con ella distendido sobre sus cursos y Youtube. Lo que me dejó más claro que es transparente, muestra tal como es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario